En Helioday respondemos las dudas más comunes sobre los vinilos Oracal para ayudarte a elegir el producto correcto para tu proyecto.
Índice
- ¿Qué es el vinilo de corte?
- ¿Dónde no pega el vinilo?
- ¿Cuánto dura el vinil de corte?
- ¿Cuáles son los tipos de vinilo?
- ¿Para qué se utiliza el corte de vinilo?
- ¿Cuál es la diferencia entre un plotter y el vinilo?
¿Qué es el vinilo de corte?
El vinilo de corte es un material autoadhesivo que se utiliza en rotulación, cartelería, decoración y señalética. Se corta con un plotter para crear letras, logotipos o gráficos personalizados.
En Helioday encontrás modelos como el Oracal 651 y el Oracal 100.
¿Dónde no pega el vinilo?
Los vinilos Oracal se adhieren a la mayoría de superficies lisas, pero no son recomendables en:
- Paredes rugosas o con textura
- Plásticos con siliconas o ceras
- Superficies húmedas, grasosas o con polvo
- Pinturas frescas sin curar
¿Cuánto dura el vinil de corte?
La duración depende del modelo y del ambiente:
- Oracal 651: 3 a 5 años en exteriores
- Oracal 100: hasta 10 años
En interiores, los vinilos duran más al no estar expuestos al sol ni a la humedad.
¿Cuáles son los tipos de vinilo?
En Helioday podés encontrar:
- Calandrados: como el Oracal 651
- Fundidos: flexibles y resistentes, ideales para car wrapping
- Técnicos: como el Oracal 100
¿Para qué se utiliza el corte de vinilo?
El corte de vinilo se utiliza en:
- Publicidad y cartelería
- Vidrieras y señalética
- Rotulación vehicular y car wrapping
- Stickers y calcomanías
- Manualidades y DIY
¿Cuál es la diferencia entre un plotter y el vinilo?
El plotter y el vinilo son cosas distintas:
- El plotter es la máquina que corta o imprime diseños.
- El vinilo es el material que se coloca en el plotter para obtener gráficos listos para aplicar.
En Helioday podés conseguir vinilos como el Oracal 651 y el Oracal 100.