El vinilo calandrado es una película de PVC fabricada mediante un proceso de calandrado, que utiliza presión y calor para producir láminas adhesivas de grosor uniforme. Este tipo de material combina facilidad de uso, precio competitivo y durabilidad media, siendo ideal para señalización, rotulación y aplicaciones visuales de corto a mediano plazo.

¿Qué es el vinilo calandrado?

  • Se obtiene mediante el calandrado del PVC a través de rodillos que comprimen el material hasta obtener el espesor deseado (60 a 100 µm o más). :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • Más económico que el vinilo fundido, menos flexible y con una memoria molecular que puede provocar encogimiento si se somete a tensiones. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Sin embargo, las nuevas formulaciones permiten lograr altos niveles de brillo (+80°) y durabilidad de hasta 5 años, similar a algunas películas fundidas. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

Principales características técnicas

  • Espesor estándar: entre 2.4 y 4 milésimas de pulgada (≈60 a 100 µm), permitiendo cortes precisos y estabilidad dimensional. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
  • Acabado visual: puede alcanzar valores de brillo superiores a 80 en ángulos de 60°, ideal para impresión y aplicaciones gráficas. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
  • Durabilidad al exterior: típicamente de 3 a 5 años según formulación y tipo de adhesivo. :contentReference[oaicite:6]{index=6}

Ventajas del vinilo calandrado

  • Precio más accesible que el vinilo fundido, lo que lo hace atractivo para proyectos temporales o con presupuesto limitado. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  • Fácil de aplicar y remover, especialmente si se utiliza adhesivo removible. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Adecuado para aplicaciones en superficies planas o con curvas suaves, y también imprimible en tecnologías como eco-solvente, látex o UV. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

Limitaciones y consideraciones

  • Menor adaptabilidad a curvas complejas o superficies tridimensionales en comparación con vinilos fundidos. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Puede presentar encogimiento o agrietamiento si se utiliza en zonas de mucha tensión o expuestas a calor extremo. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
  • No es la mejor opción para aplicaciones de muy largo plazo (más de 5 años) en condiciones adversas. :contentReference[oaicite:12]{index=12}

Aplicaciones recomendadas

  • Señalización promocional, vinilos de ventana, carteles de punto de venta.
  • Gráficos corporativos o decorativos en eventos, vitrinas o exhibiciones.
  • Soluciones rápidas y económicas de rotulación exterior o interior de corta o mediana duración. :contentReference[oaicite:13]{index=13}

¿Por qué elegir vinilo calandrado?

Es una opción eficiente y eficaz para quien necesita resultados llamativos y prácticos en un formato asequible. Su espesor lo hace robusto para aplicaciones planas, su acabado visual es compatible con impresiones de calidad y su durabilidad media lo convierte en una solución ideal para proyectos con un horizonte de 3 a 5 años.